Trimestral 2

 CIRCUITO SIMPLE



Un circuito simple es una configuración básica de componentes eléctricos conectados de manera que permita el flujo de corriente eléctrica. Generalmente, un circuito simple consta de los siguientes elementos:

  1. Fuente de energía: Como una batería o una fuente de alimentación que proporciona el voltaje necesario para que la corriente fluya.



  1. Cables o conductores: Para conectar los diferentes componentes y permitir el paso de la corriente eléctrica.



  1. Carga: Un dispositivo que utiliza la energía eléctrica, como una bombilla, un motor o una resistencia.



  1. Interruptor (opcional): Un componente que permite abrir o cerrar el circuito, controlando así el flujo de corriente.



En un circuito simple, los componentes están conectados en serie, lo que significa que la corriente eléctrica pasa a través de cada componente uno tras otro. Si uno de los componentes falla o el circuito se rompe en algún punto, la corriente no podrá fluir y el circuito no funcionará.

MARCO TEORICO


Definición de Circuito Eléctrico

  • Concepto General: Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el cual puede circular una corriente eléctrica. Incluye una fuente de energía, cables de conexión y componentes electrónicos que pueden ser resistencias, capacitores, inductores, entre otros.
  • Circuito Simple: Un circuito simple es una configuración básica que normalmente consta de una fuente de energía, una carga y cables para conectar estos componentes. En el caso más elemental, puede ser simplemente una batería conectada a una bombilla con cables.

2. Ley de Ohm





  • Fórmula: V=I×RV = I \times R
    • V: Voltaje (en voltios)
    • I: Corriente (en amperios)
    • R: Resistencia (en ohmios)
  • Descripción: La Ley de Ohm establece que la corriente que pasa a través de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia. Esta ley es fundamental para el análisis de circuitos eléctricos.

3. Ley de Kirchhoff

  • Ley de Corrientes de Kirchhoff (LCK): En un nodo de un circuito, la suma algebraica de todas las corrientes entrantes es igual a la suma algebraica de todas las corrientes salientes.
  • Ley de Voltajes de Kirchhoff (LVK): En cualquier lazo cerrado de un circuito, la suma algebraica de todas las caídas de voltaje es igual a la suma algebraica de todas las fuentes de voltaje.

4. Componentes del Circuito

  • Fuente de Energía: Dispositivo que proporciona el voltaje necesario para que fluya la corriente. Puede ser una batería, una fuente de alimentación, etc.
  • Resistencia: Componente que limita el flujo de corriente en el circuito. La resistencia se mide en ohmios.
  • Carga: Cualquier dispositivo que consume energía eléctrica, como una bombilla o un motor.
  • Conductores: Cables o conexiones que permiten el flujo de corriente entre los componentes.

5. Tipos de Conexiones



  • Serie: En un circuito en serie, todos los componentes están conectados uno tras otro, de manera que la corriente pasa a través de cada componente en secuencia.
  • Paralelo: En un circuito en paralelo, los componentes están conectados en ramas separadas, permitiendo que la corriente se divida entre ellas.

6. Análisis del Circuito Simple

  • Cálculo de Corriente y Voltaje: Usando la Ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff, se pueden calcular las corrientes y voltajes en diferentes partes del circuito.
  • Eficiencia: En un circuito simple, la eficiencia puede ser evaluada observando cómo se disipa la energía en forma de calor a través de la resistencia o cómo se convierte en luz en una bombilla.

7. Importancia y Aplicaciones

  • Educación y Formación: Los circuitos simples son la base para entender circuitos más complejos y son esenciales en la formación de estudiantes en ingeniería eléctrica y electrónica.
  • Aplicaciones Prácticas: Se utilizan en numerosos dispositivos electrónicos cotidianos para proporcionar energía y permitir el funcionamiento de componentes eléctricos.

 

https://docs.google.com/presentation/d/1Wgko9-sXP4S_fWcKtozkj2d9wldiIeexyu3WE3gOo68/edit?usp=sharing


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentacion

 Hola me llamo Cristian David Mercado tengo 16 años y estudio en el Colegio Sorrento IED en el curso 901. Mi cumpleaños es el 10 de agosto. ...